Cosmética

La cosmética vista como: cuidado, limpieza y prevención de enfermedades en nuestra piel



Hablar sobre cosmética resulta muy interesante desde su propio significado: poner orden y belleza,  según los griegos, porque fueron ellos los que se iniciaron en este arte, poner orden, limpieza y cuidado en la piel.



La cosmética ha sido fuente de ingreso de firmas comerciales de renombre, y existen productos cosméticos estrella a través de los años, perduran, quizá los mejores son los más antiguos, no por ser los más usados, sino porque en su elaboración se utiliza ingredientes más naturales.



En la era del Botox, del Colágeno, de los implantes, de la cirugía correctora con fines cosméticos, aún guarda gran importancia aquellas cremas artesanales hechas con elementos como la cera de abeja, el nácar,  La botánica no deja de ser fuente inagotable de productos cosméticos, desde la muy usada Agua de Rosa,  Agua de Hamamelis, desde tiempos inmemorables, hasta el uso actual del potencial de las algas marinas con fines cosméticos, que además de sus elementos nutritivos e hidratantes para la piel, tiene efecto antimicrobiano, y antienvejecimiento, por la cantidad de clorofila que permite mejorar la oxigenación de la células de la piel, y la restitución de la capa basal de tejido conectivo, lo que retarda el proceso de fotoenvejecimiento al que estamos sometidos de manera perenne.




Cosmética no es aplicar una crema facial para estar más radiante...es aplicar el conocimiento en virtud de la aplicación de todo aquello que favorece nuestra belleza facial y corporal, retardando la aparición de los efectos de la luz, la edad y el metabolismo cotidiano, el cual depende del biorritmo personal, por lo que es un proceso permanente en la lucha contra el envejecimiento inexorable.



Aplicar cremas con efectos antioxidantes, ricas en vitamina E, y no aportar una dieta rica en vitaminas es hacer los deberes a medias.



Es un todo en uno, para que cada paso...lleve al mismo sitio...desde todos los frentes con un único objetivo...mantener nuestra piel sana y con buena salud, cumple con la regla de lo que los pioneros en este campo intentaron abordar, poner orden y belleza...para mantener la fragancia de lo más externo, y a la vez más delicado, La Piel.



La gama de productos que rige en el mercadeo actual va desde el uso de lociones, geles, exfoliantes, tónicos, jabones y cremas. Es también muy importante saber la frecuencia y el momento para el uso adecuado, asesorarse acertadamente en dependencia de cada tipo de piel, nivel de exposición a los efectos lumínicos, y niveles de tolerancia, sin olvidar que cada persona es un ente independiente, y lo que resulta bueno para algunos, es muy nocivo para otros, por lo que os recomiendo siempre, una valoración profesional adecuada antes del uso de cualquier cosmético.




Se hablaba de que la cosmética era cosa de las féminas, nada más lejos de lo real, también los hombres han de proteger su piel, que aunque más resistente por los efectos androgénicos, no dejan de ser vulnerables a la luz solar y al paso del tiempo, hagamos de esta práctica algo cotidiano donde tanto mujeres y hombres hagan conciencia de lo importante en el uso de estos productos.




Se puede decir que es un apartado controvertido, la cosmética se ha tomado como algo de belleza facial, donde cuesta llegar a la gran mayoría de la población que, erróneamente piensa es solo para belleza, Cosmética es cuidar, prevenir, embellecer, limpiar y poner orden en nuestro día a día de la piel facial y corporal, y todo ello debe ir  acompañado de un aporte adecuado dietético y una vida sana en todos los órdenes, además del uso racional y orientado de productos correctores y nutritivos.



Pondremos en apartados siguientes ejemplos concretos, orientaciones sobre los tipos de pieles y la aplicación necesaria según su nivel de exposición, hidratarlo necesaria tanto de día como en la noche así como la conducta adecuada desde el punto de vista nutritivo y dietético con el aporte específico en cada caso según el requerimiento por la profesión, lugar donde habita y productos más recomendados.