Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
la-prensa-antibioticos
Antibióticos que no funcionan: ¿en qué nos equivocamos?
La OMS advierte que el mundo se está quedando sin fármacos eficaces para combatir las infecciones bacterianas. Insta a que se inviertan mayores recursos en la investigación y desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas. En la población general el gran problema...
Artículos de prensa
¿Por qué el ejercicio físico es bueno para
la salud?
Sabemos que lo ideal para llegar a ancianos
evitando ciertas enfermedades es, además de ‘comer sano’, seguir un estilo de
vida activo. ¿Por qué es tan saludable el deporte? ¿Cuál es la ‘dosis´ óptima
de ejercicio?
Cuando hacemos ejercicio físico nos
cansamos...
nuevo tratamiento esclerosis múltiple
Un nuevo tratamiento prevé frenar la esclerosis múltiple
El Hospital Clínic de Barcelona
comenzará este mes un ensayo clínico para frenar la neuromielitis óptica y la
esclerosis múltiple. Doce pacientes se someterán al ensayo hasta finales de
año, y los médicos creen que el tratamiento podría empezar a aplicarse...
Diabetes
Un parche en la piel que libera insulina
Científicos del departamento de ingeniería
biomédica de la Universidad estatal de Carolina del Norte en Estados Unidos,
han diseñado un parche para diabetes que funciona rápido, es fácil de
usar y está hecho de material no tóxico. Puede detectar los incrementos
en...
melanoma metastásico
Descubierta
una causa y un posible tratamiento
del melanoma metastásico
La metástasis causa el 90% de las muertes en pacientes con
cáncer, Por lo tanto, una de las prioridades en la investigación del cáncer es
entender los mecanismos subyacentes a este proceso. La metástasis se produce
cuando las células...
Enfermedades neurológicas
Científico
japonés presentó en Chile nuevos métodos para frenar enfermedades neurológicas
El Dr. Akio Suzumura, científico japonés del Instituto
Nacional de Ciencias Fisiológicas de Okazaki, presentó en el Congreso
Internacional Gap Junction 2015, organizado este año en el Centro Interdisciplinario
de Neurociencia...
Detección de células cancerosas
Un dispositivo
separa las células cancerosas de las sanas mediante ondas de sonido
Un equipo de ingenieros del MIT, la Universidad Estatal de
Pensilvania, y la Universidad Carnegie Mellon (EE.UU.) está desarrollando una
nueva forma de aislar células del cáncer de las células sanas.
El dispositivo es...
avances en medicina
Prometedor descubrimiento sobre el origen del asma
Investigadores de la Universidad de Cardiff en colaboración con científicos del King
College de Londres y de la Clínica Mayo (EE.UU.), asegura haber encontrado la
causa principal de la enfermedad.
El asma es una enfermedad autoinmune, que se desencadena...
VIH
Prueban
con éxito un anticuerpo que suprime el VIH en la sangre
Anticuerpos creados por científicos
estadounidenses y alemanes para suprimir el VIH en la sangre han mostrado
resultados prometedores. Además, según el equipo, durante los ensayos iniciales
en humanos no han producido efectos secundarios graves.
La...
pacientes de Alzheimer
Dispositivos de rastreo mantienen seguros a pacientes de Alzheimer
El hecho de que alguien con Alzheimer se extravíe es
diferente a que se pierda un niño o un excursionista.
Las personas con Alzheimer no necesariamente quieren ser
encontradas. No responderán cuando se les llame por su nombre y se esconderán
en...
Mecanismo celular que propicia la metástasis en los cánceres
Descubren en Barcelona (España) un mecanismo
celular que propicia la metástasis en los cánceres
Científicos del Instituto español de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), descubrieron un nuevo mecanismo de comunicación física celular que propicia la metástasis en los cánceres, lo que abre la posibilidad al...
efectos adversos de los fármacos
Crean
un sistema que detecta los efectos adversos de los fármacos
El sistema sigue en tiempo real la información sobre salud
que generan los pacientes en redes sociales, como Twitter o blogs
especializados.
Analiza sus comentarios con técnicas de procesamiento del
lenguaje natural.
Las reacciones
adversas...
Investigación Cardiología
Logran mejorar la detección del daño por infartocon una
nueva técnica de resonancia magnética
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones
Cardiovasculares (CNIC) han desarrollado una nueva técnica de resonancia
magnética más eficaz para detectar el daño sufrido por el corazón tras un infarto
y de forma...
Vacuna contra el Alzhéimer
Una vacuna experimental demuestra ser eficaz
contra el alzhéimer
La vacuna fue patentada en 2010 en EE UU, pero tuvo efectos
secundarios.
Ahora, un nuevo estudio ha venido a descartar esos posibles
efectos secundarios.
Conocida como ‘EB101’ previene la enfermedad y reduce
eficientemente las lesiones...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)