Investigación Cardiología




Logran mejorar la detección del daño por infartocon una nueva técnica de resonancia magnética




Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han desarrollado una nueva técnica de resonancia magnética más eficaz para detectar el daño sufrido por el corazón tras un infarto y de forma más rápida.



corazón



El nuevo procedimiento, que consiste en cambiar el código de programación de la resonancia, permitiría extender a la práctica clínica unos estudios "hasta ahora relegados a la investigación, por la tradicional dificultad en la implementación logística e interpretación de sus resultados", ha señalado el CNIC en una nota.




La técnica permite localizar de forma más rápida el aumento del contenido de agua (edema) en el músculo cardíaco, algo que hasta ahora se podía hacer, pero requería de mucho tiempo para la realización del estudio y posterior interpretación de los resultados.



Valentín Fuster, director del CNIC y también implicado en este trabajo, ha señalado sin embargo que una de las grandes dificultades que presenta el estudio con resonancia magnética del corazón respecto a otros órganos es que éste está en continuo movimiento, "lo cual hace necesario la implementación de algoritmos especiales para la correcta visualización del mismo".



El desarrollo del nuevo sistema ha sido posible gracias a un equipo multidisciplinar que ha incluido cardiólogos, veterinarios, biólogos y físicos en San Diego (California, EEUU), donde ha sido distinguido, según el CNIC, como el estudio español mejor valorado.



Mas información:
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares