nuevo tratamiento esclerosis múltiple



Un nuevo tratamiento prevé frenar la esclerosis múltiple



El Hospital Clínic de Barcelona comenzará este mes un ensayo clínico para frenar la neuromielitis óptica y la esclerosis múltiple. Doce pacientes se someterán al ensayo hasta finales de año, y los médicos creen que el tratamiento podría empezar a aplicarse a todos los pacientes en 2018. A partir de la maduración en el laboratorio de las células dendríticas, un tipo de glóbulos blancos, se pretende suprimir la respuesta inflamatoria.


Ensayo clínico para frenar la neuromielitis optica y la esclerosis múltiple
Se trata de un fármaco de uso común en el tratamiento de la esclerosis múltiple, y que también restituye la plasticidad sináptica del hipocampo y mejora las funciones de la memoria.


La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica y autoinmune que afecta a la mielina o materia blanca del cerebro y de la médula espinal, provocando la aparición de placas escleróticas que impiden el funcionamiento normal de esas fibras nerviosas. La mielina es una sustancia grasa que rodea y aísla los nervios, actuando como la cobertura de un cable eléctrico y permitiendo que los nervios transmitan sus impulsos rápidamente. La velocidad y eficiencia con que se conducen estos impulsos permiten realizar movimientos suaves, rápidos y coordinados con poco esfuerzo consciente.



La enfermedad puede debutar y cursar con síntomas diferentes, según las localizaciones de las placas. El curso puede ser en brotes, con remisión parcial o completa (forma recidivante-remitente), o progresivo (forma  primariamente progresiva). Hay personas que permanecen prácticamente asintomáticas tras largos años de evolución y hay otras con brotes frecuentes, o deterioro progresivo marcado o incluso, con curso Se presentan manifestaciones neurológicas como la fatiga, el deterioro intelectual (incluso en fases iniciales o formas benignas), las alteraciones del control motor, y episodios transitorios breves de síntomas repetidos. Estudios detallados han descubierto alteraciones del campo visual en más de la mitad de los pacientes sin antecedentes de neuritis óptica.



Entre los movimientos anormales descritos están todas las variantes: temblor de reposo, espasmo hemifacial, y temblor de movimiento. Los trastornos transitorios más frecuentes en la esclerosis múltiple son crisis epilépticas, dificultad para hablar, para caminar. Otros trastornos menos frecuentes son las alteraciones vasomotoras, neuralgias, y trastornos del sueño.