Aceite de coco


El aceite de coco y sus propiedades nutritivas


El coco ha sido desde tiempos remotos fuente de alimento de muchos pueblos, su uso esta difundido aun en aquellos países que no lo cultivan. Las Isla del Pacifico lo consideran casi sagrado, y constituye su mayor aporte en la alimentación y la medicina.


Con más de 300 propiedades medicinales, el aceite de coco se usa fundamentalmente para la alimentación, aunque está constituido por ácidos grasos saturado, su contenido en ácido graso láurico en un 45 %, le hace ser insuperable en la alimentación, dado que solo este vegetal contiene tal elemento,  solo se puede encontrar, superado en dicho componente, en la leche materna.


A través de la historia se sabe que su uso en la alimentación facilita muchos procesos, como la digestión, y su actividad sobre la glándula tiroides regulando su función. Es diurético y tiene propiedades bactericida, antivirales y antifúngicas; tanto tópico como oral, pero se le reconocen usos fabulosos en cosmética porque actúa regenerando la barrera defensiva de la misma, y como protector solar, ante los rayos UVA. En  faneras (pelo y uñas) restituye su estructura actuando como emoliente, regenerador de la queratina.




Se habla de que un masaje corporal sobre el cuerpo y cuero cabelludo es capaz de restablecer el equilibrio interno, y tópico, mejorando notablemente los estados de ánimo, y el estrés.


 Su elaboración parte del uso de la masa de coco, mediante prensado en frío, y se debe usar el aceite puro virgen,  De la cubierta de la masa entre la fibra y mesotelio, se extrae el Aceite de Palma, que a pesar de ser extraído del mismo fruto, tiene otros usos.


El Aceite de Coco, como alimento en la dieta del Pacifico Insular, está bien fundamentado, y se ha probado que, aun después de ser utilizado a grandes temperaturas, no es capaz de perder dichas propiedades nutritivas y  de salud, por lo que es básico en la dieta. Contiene Hierro, Calcio y oligoelementos, necesarios para nuestro metabolismo diario.


El uso en cosmética como decíamos, es muy amplio y van desde aceites para el cabello, masajes corporales, hasta cremas para suavizar la piel por su efecto nutritivo y emoliente. Son la diana que hacen del fruto del cocotero, una línea de la cosmética natural.