El Omega 3 en nuestra dieta

Ácido graso Omega 3, alimentos que los contienen y su importancia para nuestra salud


      Se han reportado numerosos estudios demostrando que la alimentación rica en pescado azul es muy beneficiosa, y que las personas cuyo hábito alimentario se basa en la ingesta de vegetales y pescado, sufren menos enfermedades cardiovasculares.

        En la década de los años ochenta estudiando la dieta de la población esquimal se descubrió, por el hábito que tienen de ingerir pescado azul, su salud se veía menos afectos de procesos cardiovasculares, menos infartos, menos ictus cerebrales.

       
Alimentos con Omega 3
El Omega-3 es un ácido graso poliinsaturado, de cadena larga, cuyo principal fuente está en el pescado azul, marisco y algunos vegetales.


Actualmente la industria farmacéutica lo sintetiza y lo presenta en capsulas, teniendo gran repercusión su uso en la prevención y tratamiento de afecciones tales como:

Hipertensión arterial, enfermedades cerebrovasculares, arritmias cardíacas, retinopatía diabética, procesos autoinmunes como la artritis reumatoide, colitis ulcerativa, asma. Se usa en el tratamiento y prevención del cáncer de colon,  prostático y de mama.


Su acción regeneradora sobre la médula ósea, sobretodo de huesos largos como el fémur, le hacen ser elemento importante para prevenir fracturas en la tercera edad, dado que además retiene el calcio a dicho nivel mejorando la función motriz.


A nivel general, actúa disminuyendo los triglicéridos, en sangre, y como antiagregante plaquetario, por lo cual su uso como anticoagulante es maravilloso de forma preventiva (ha de tenerse en cuenta en pacientes medicados al respecto).


En piel, su acción es muy activa, arrastrando los radicales libres que se liberan con el metabolismo, y desaceleran el fotoenvejecimiento celular, haciendo de nuestra piel el tegumento más luminoso y  con más posibilidades de defenderse de la luz solar, porque  actúan favoreciendo la regeneración del tejido colágena de nuestra piel, que es la que mantiene la textura y la barrera de protección.


Alimentos ricos en Omega-3:

  • Pescado azul(sardinas, caballas, atún, truchas, salmón, bonito),
  • Mariscos: Berberechos, ostras, Mejillones
  • Vegetales y frutas: Aceite de linaza, espinacas, coles, lechuga, pepino, coles de Bruselas, almendras, nueces, fresas y Piña.

Si conocemos los aportes, sabemos que alimentos le contienen, y aprendemos a prevenir cada día con la alimentación adecuada, mejoramos nuestra salud de manera precoz, enfermamos menos, necesitamos menos medicación, y lo más importante, nos sentimos bien.
        
Comer de todo...Pero comer sano, es lo más efectivo.


Omega 3 en nuestra dieta