El açai fruta prodigiosa del rió Amazonas
La fruta del açaí contiene una enorme cantidad de beneficios
para la salud y el bienestar de las personas. Posee un alto efecto
antioxidante, e importante aporte de proteínas, minerales y vitaminas.
Es el fruto de un tipo de palmera que crece únicamente en la
selva amazónica brasileña, cerca de los ríos. Crece en forma de racimos que
llegan a pesar hasta seis kilos, cada árbol produce entre cuatro y ocho racimos
al año.
Para mantener su alto contenido nutricional, el fruto debe
procesarse dentro de las 24 horas de su cosecha. Por ésta razón es que fuera de
Brasil, el açaí sólo se puede consumir mediante polvo deshidratado o pulpa
congelada.
Se conoce por los indígenas bajo el nombre de içá-çai, que
significa "el fruto que llora". Su fruta es una baya púrpura con
concentraciones de antocianinas, potentes antioxidantes, más elevados que la
que se encuentra en el vino rojo. Las bayas del açai son una excelente fuente
de calcio, hierro, vitaminas del complejo B, de vitaminas A, C y E, así como de
ácidos grasos esenciales (ver ficha Açai).
Los estudios científicos indican que efectivamente el açai
posee en su composición sustancias que favorecen a nuestro organismo, como son,
las siguientes propiedades:
Proporciona vitaminas esenciales
Aumenta la energía de las funciones vitales
Suprime el apetito
Posee un alto nivel de fibra
Previene el estreñimiento
Aumenta la energía y la resistencia
Refuerza el sistema inmunológico
Ayuda en las enfermedades cardiovasculares
Reduce los efectos del envejecimiento
Bueno para la visión
Para la diabetes
Aunque le atribuyen propiedades adelgazantes, este producto
debe ser combinado con una dieta saludable y algo de ejercicio para poder
conseguir ese propósito. El Açaí ayuda a
la desintoxicación del organismo y un cuerpo sano que funcione bien va a tender
a un equilibrio en el peso.