El colágeno y su utilidad como complemento de forma hidrolizada
El colágeno constituye la proteína dominante en la composición del cuerpo de todos los mamíferos, forma el 95% de la estructura y sostén de cartílagos, huesos, ligamentos y articulaciones en su composición anatómica y funcional. Es por naturaleza el elemento que mantiene la cohesión de la estructura celular y su mantenimiento en todo el sistema de piel, musculo hueso y cartílagos.
Hasta los 25-30 años se produce a partir de la síntesis natural y absorción de nutrientes que la contienen, después disminuye y la tendencia es a perder elasticidad, grosor, y conectividad haciéndose más débil hasta llegar a perder todo el poder de regeneración y síntesis en la etapa senil.
Es un elemento constituido por aminoácidos que se disponen en cadenas polipeptídicas, siendo esta la causa de que se absorba mal de forma natural, y también de esto deriva, que la forma hidrolizada sea mejor para su absorción debido a que, en el proceso de hidrolisis se fragmentan dichas cadenas y puede pasar de manera más factible desde la mucosa digestiva hasta el torrente sanguíneo, al cual llega hasta un 85% del hidrolizado, que será depositado en articulaciones y cartílagos, así como en huesos para iniciar el proceso de reparación y estimulación de su biosíntesis, lo que ha sido demostrado tras haber realizado estudios al respecto.
El requerimiento diario en nuestro organismo precisa de 2000 mg, para que el proceso antes dicho se lleve a efecto, por lo cual, ingerir suplementos con cantidades superiores es totalmente contradictorio, pues será degradado y no asimilado.
Alimentos ricos en colágeno son: la gelatina, los caldos elaborados con cartílagos de hueso de res y pescado, así como yogures y cremas cuyo espesante usen el colágeno para formar la crema.
El hombre en épocas pasadas hacia uso en su dieta de estos alimentos sin saber porque, pero conocía que su "sustancia" era muy nutritiva, de ahí, la tradición de la dieta con caldos ricos en colágeno animal. De manitas de res, cerdo y pescado, aunque se absorbe pobremente en la dieta, menos de 1%.
Es de gran utilidad, su incorporación como suplemento en la forma hidrolizada, conociendo que su aporte reinicia o estimula la síntesis a nivel celular, restituye piel y faneras, siendo capaz de fortalecer articulaciones con desgaste por patologías como la artrosis y la artritis, dándole calidad de vida al hombre después de iniciado su envejecimiento fisiológico.
La revitalización en piel y sistema musculo esquelético, hace de su uso en medicina, un pilar actual. Solo debe tenerse presente la dosis de aporte y hacer ciclos de descanso para darle al organismo un margen de tolerancia y asimilación con el consecuente descanso que debe tener nuestro sistema metabólico hepático y renal, para no afectar su absorción, ni la de otros nutrientes.
Existen en el mercado varias presentaciones del colágeno hidrolizado, en capsulas y cremas, cualquier forma se absorbe y su destino será ir a reparar estructuras sensibles, es por ello que, si dejamos de hacer uso de él y no lo mantenemos, reaparecerá la afectación, ya que no existe una reestructuración definitiva tras un aporte escaso o limitado, por lo que se orienta hacer ciclos continuados, con periodos de descanso intermedios.
En cosmética se ha podido apreciar gran aceptación en su presentación tanto tópica como por vía oral, dado que ayuda a recuperar la textura firme de la epidermis y la eliminación de arrugas y tejidos flácidos, dando un aspecto terso y juvenil a nuestra piel.
Ayuda a mejorar nuestra barrera de defensa a nivel del estrato epidérmico, y mejora la fibra elástica, por lo que la piel tendrá un aspecto más revitalizado.
De manera general, se ha dicho que la base para una vida sana y mantener un completo bienestar, es una dieta sana. Llegada una edad en la que por regla fisiológica, las estructuras corporales se pierden y se debilitan otra, necesitamos suplementos, entre ellos éste, el colágeno, que en su forma hidrolizada nos ayuda a restituir cartílago, hueso, ligamentos, mejora el cuadro de dolor articular, y mejora el aspecto tanto estético como funcional de nuestra piel y el sistema osteoarticular.
Añadir racionalmente colágeno hidrolizado a su dieta, si se establece que no hay contraindicación por la parte médica, será una manera de recuperar la vitalidad, la salud y la juventud.